Analizando el texto sobre las Tutorías Compartidas que se desarrollaron en el IES Manuel Romero, de Villanueva de la Concepción, Málaga, centro que forma parte de la Red Andaluza “Escuela: Espacio de Paz”, extraemos los principales objetivos, principios pedagógicos, agentes implicados y procedimientos.
¿Qué es? Proyecto
de acción tutorial de carácter preventivo.
Se incluirá en el Plan de Convivencia del centro como medidas para prevenir, detectar y mediar y resolver los conflictos.
Se incluirá en el Plan de Convivencia del centro como medidas para prevenir, detectar y mediar y resolver los conflictos.
Es un proyecto que como tal se desarrolla mediante un procedimiento, una
metodología para alcanzar unos objetivos. Por lo que debe definir su alcance, sus
fases de desarrollo, los agentes implicados, matriz de
responsabilidades, criterios de evaluación, recursos materiales, lecciones aprendidas.
Y técnica para la implicación y orientación
personal, familiar, académica y social.
Alumno/a que por su actitud no sigue el normal desarrollo curricular, presenta bajo grado de disciplina, problemas de atención y aprendizaje, o con dificultades de integración escolar.
OBJETIVOS.
Se
fundamenta en
los siguientes principios pedagógicos:
-
Personalización de la Tutoría. Un alumnx, dos tutores y orientador.
- Visión Sistémica. El problema de conducta no es un problema individual, sino
colectivo, de toda la comunidad educativa.
-
Corresponsabilidad tutorial. Implicación y comunicación de toda la comunidad educativa. El rol tutorial y la función
docente como derecho y deber de atender las necesidades
especiales de este alumnado por parte de todos los agentes educativos.
- Educar en conflicto. Convivencia y conflicto van de la mano. El conflicto es un elemento
consustancial de las relaciones humanas. Educar en y para el conflicto, pues
sin conflicto no hay aprendizaje.
AGENTES IMPLICADOS Y MATRIZ DE RESPONSABILIDADES.
Proyecto que requiere la implicación de todos los agentes, el saber cómo hacerlo
y las funciones a desempeñar.
MARCO LEGAL.
-LOE, Ley Orgánica de Educación, Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Artículo 91, Funciones del
profesorado.
- Orden 20 de agosto 2010, por la que
se regula la organización y el funcionamiento de los institutos de educación
secundaria, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado-
Artículo 9. Tutorías
- La LEA. Ley 17/2007, de 10 de
diciembre de Educación de Andalucía. Potencia la orientación educativa.
- Decreto 327/2010, de 13 de Julio,
por el que se aprueba el reglamento orgánico de los institutos de educación
secundaria.
-Decreto 231/2007, de 31 de Julio, por
el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la
educación secundaria obligatoria en Andalucía. .
Enlace sobre el marco legislativo:
ANEXOS.
Tutorías compartidas en el IES Antonio María Calero de Pozoblanco (Córdoba).
Tutorías compartidas en el IES Antonio María Calero de Pozoblanco (Córdoba).
MODELO. SELECCIÓN ALUMNO/A AL PROGRAMA DE TUTORÍA COMPARTIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario